Visión general
OBJETIVO GENERAL
-
Capacitar profesionales de la salud y terapeutas reconocidos por el Ministerio de Salud en el abordaje integrativo con la finalidad de acompañar los procesos de salud y enfermedad de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, a través de herramientas basadas en la evidencia científica que abarquen todas las dimensionalidades del ser humano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Capacitar a los estudiantes en el modelo integrativo de salud que promueve OMS y MINSAL conociendo todas las reglamentaciones de este ejercicio a nivel Nacional e Internacional.
- Comprender la salud y la enfermedad desde los aspectos biográficos del consultante, considerando su individualidad y particularidad propia.
- Comprender la interdimensionalidad humana y su reflejo en la salud, haciendo énfasis en tratar la causa de la enfermedad y no los síntomas.
- Abordar la Salud Humana desde la concepción de que el ser humano es un ser holístico, formado por cuerpo estructural, bioquímico, psicoemocional, neurológico, electromagnético y energético sutil.
- Profundizar en las distintas metodologías de diagnóstico holístico provenientes de sistemas de medicinas tradicionales, complementarios y alternativos de los cuales se posea evidencia científica y permita el correlacionamiento clínico.
- Generar las competencias necesarias para llevar nuestra profesión en dirección de prácticas más inclusivas.
- Profundizar en las principales técnicas terapéuticas aplicadas en Chile y el mundo para incorporar herramientas efectivas al arsenal terapéutico.
- Descubrir las diferencias y particularidades de cada temática, aplicadas a la población infanto-juvenil, de la persona adulta, en la gestación y puerperio y en la persona mayor.
- Generar todas las competencias necesarias para aplicar todos los contenidos enseñados, tanto en consultantes clínicos, como en la propia vida y la de quienes nos rodean.
Currículum
El plan de estudios está vacío.